Abogado Accidentes de tráfico Bilbao
Si ha sufrido un accidente de tráfico en Bilbao y se considera perjudicado por el mismo, ya sea por las lesiones sufridas o por cualquier otro tipo de perjuicio (daños materiales, lucro cesante, …), seguramente se estará planteando la necesidad de contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico para que le asesore y lleve a cabo la reclamación de la correspondiente indemnización a la que tiene derecho.
Las indemnizaciones por los daños y perjuicios sufridos en accidentes de tráfico se hallan reguladas mediante un sistema legal muy dinámico en el que continuamente surgen nuevas normativas así como nuevas interpretaciones jurisprudenciales. Ello hace que los letrados que se dedican a esta materia del ordenamiento jurídico deban ser especialistas en el Derecho de la Circulación.

Asesoramiento
Ofrecemos un asesoramiento integral a los perjudicados por accidentes de tráfico en Bilbao para ejercitar sus derechos en la reclamación correspondiente..

Gastos representación
En un elevado porcentaje la póliza de seguros de su vehiculo u hogar le cubrirá, total o parcialmente, los gastos derivados de nuestra intervención.

Gastos representación
En un elevado porcentaje la póliza de seguros de su vehiculo u hogar le cubrirá, total o parcialmente, los gastos derivados de nuestra intervención.
En caso de que hayas estado involucrado en un accidente de coche, puedes demandar tu indemnización si te encuentras en uno de estos supuestos:
Conductor no culpable:
La responsabilidad del incidente no ha sido tuya, sino del otro conductor, por lo que puedes reclamar hasta el 100% de la indemnización por accidente de coche.Conductor con culpa compartida:
En cambio, si el accidente se ha originado debido a una imprudencia cometida por ambos conductores, podéis cobrar una indemnización aunque no será completa, sino que dependerá del porcentaje de culpa de cada uno.Pasajeros del coche:
Independientemente de si el culpable del accidente haya sido el conductor del mismo vehículo u otro, los pasajeros que se encontraban en su interior tienen derecho a efectuar una reclamación de indemnización por accidente de coche.
Causa externa:
Si el incidente se ocasionó por una causa externa, como lluvias o inundaciones, se debe demostrar que el conductor tuvo un comportamiento adecuado y que el vehículo se encontraba en perfecto estado para obtener una indemnización.por los daños y perjuicios sufridos
Abogado accidentes de tráfico Bilbao
¿Necesita un abogado especialista en accidentes de tráfico para reclamar su indemnización?
¿Alguna vez has sufrido un percance en la carretera? ¿Necesita un abogado especialista en accidentes de tráfico para reclamar su indemnización?
Si has tenido un accidente de tráfico que te ha hecho permanecer de baja o te ha causado daños o secuelas estas en el lugar adecuado.
Mi misión es ayudar al cliente a obtener la mejor indemnización posible por las lesiones, secuelas, invalidez... que se hayan producido en un accidente y ejercer la mayor justicia posible para sacar la máxima indemnización.
Como consecuencia de un accidente de tráfico se pueden derivar daños materiales y daños personales de diferente consideración y consecuencias.
- Respecto a los daños materiales, es necesario realizar un parte para la Aseguradora en el mínimo tiempo posible. Después de la valoración del perito, el siguiente paso es la reparación de los daños ocasionados del vehículo y la conformidad de la misma.
Por otra parte, también debe saber que puede reclamar otros daños materiales por molestias o pérdida de objetos transportados en el momento del accidente como equipaje, móviles gafas o cualquier otro objeto.
Cabe destacar que si un vehículo siniestrado se dedica a la actividad profesional (taxi, camión, furgoneta de reparto...), tiene derecho a reclamar una cantidad compensatoria como consecuencia de no haber podido desarrollar la actividad.
- En cuanto a los daños personales, la cuantía de indemnización viene dictada por:
- Tablas de cálculo dependiendo de si el accidente causa en la víctima la muerte, lesiones permanentes o incapacidad temporal.
- A estas tablas hay que añadir una estimación subjetiva de aspectos como la gravedad de las lesiones, posibles secuelas, gastos económicos generados, etc.
- Por último, la cuantía de la indemnización también depende de circunstancias especiales de la víctima como la edad o la repercusión que determinados daños puedan producir su vida diaria o profesional.
Respecto a las lesiones permanentes, la intervención de un abogado es imprescindible a la hora de defender sus intereses. La cuantía económica es diferente depende a los distintos tipos de invalidez, que son:
- Gran invalidez, la víctima necesitará ayuda para las actividades esenciales en la vida.
- Incapacidad Permanente Absoluta, que impide el desarrollo de cualquier actividad profesional.
- Invalidez Total, que inhabilita el desarrollo de tareas fundamentales en la actividad profesional habitual de la víctima.
- Invalidez parcial, al menos un 33% del rendimiento en la realización de la actividad habitual.
¿Cómo calcular la indemnización por accidente de tráfico?
Algunos datos necesarios para poder calcular indemnizaciones por accidente de tráfico en base al baremo establecido por el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor son:
- El rango de edad de la víctima en el momento del accidente
- Los puntos de secuelas
- Los días de baja hospitalaria
- Impeditivo y no impeditivo, etc.
De igual modo para calcular la indemnización por accidente se tendrán en cuenta todos los gastos que hayan tenido que asumir nuestros clientes para el tratamiento y rehabilitación de las secuelas, y que oportunamente serán reclamados a la compañía de seguros.
Pongo a tu disposición mi despacho en Bilbao para asesorarte, representarte jurídicamente y reclamar la indemnización por accidente de tráfico que legalmente te corresponda.
¿Cuánto tarda?
Pasos a seguir en caso de accidente de circulación.
Reúne toda la documentación disponible del caso, destacando:
- Póliza de tu seguro de coche o de tu hogar (para intentar cubrir nuestros honorarios con el seguro de defensa jurídica).
- Parte amistoso de accidente o atestado policial.
- Informes médicos de asistencia (tienen que ser anteriores a 48-72 horas).
¿Cómo reclamar a una compañía?
Qué hacer si sufres un accidente
Si usted se encuentra en el lugar y está en condiciones de hacerlo, después de haberse avisado a los Servicios Médicos de Emergencia, le aconsejo:
– Anotar los datos de los vehículos implicados (matrículas, propietario, modelo y marca, etc.), de los conductores (nombre, D.N.I., domicilio, teléfono, etc.) así como de la Aseguradora de cada vehículo.
– Avisar a la Policía competente según el lugar para que acudan y hagan un Atestado.
– En todo caso tomar datos de los testigos y solicitarles que esperen a la llegada de la Policía para declarar.
– Si fuera posible, tomar fotografías de la posición de los vehículos, de los daños, o de cualquier otro dato que pudiera ser de utilidad.
Qué hacer para reclamar mi indemnización
Preguntas frecuentes
Abogado Accidentes de Trafico Bilbao
En el supuesto de que haya resultado lesionado a raíz de un accidente de tráfico del que no haya sido responsable, ya sea en calidad de conductor de un vehículo o bien como ocupante del mismo, tiene derecho a ser indemnizado por los siguientes conceptos: días de curación, secuelas, invalidez, perjuicio económico, gastos médicos, material de ortopedia, etc….
En el peor de los supuestos en que las lesiones hayan producido la muerte, los perjudicados/beneficiarios tendrán derecho a obtener la correspondiente indemnización según circunstancias familiares.
La cuantificación de la indemnización por lesiones que le pueda corresponder se rige y se calcula en base al sistema legal para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
En el caso de que haya resultado lesionado en un accidente de tráfico, ya sea como ocupante del vehículo responsable, como conductor u ocupante del vehículo inocente, o bien como peatón, tiene derecho a ser indemnizado por los siguientes conceptos:
- Días de perjuicio personal muy grave: son aquellos en los que el lesionado pierde temporalmente su autonomía personal para realizar la casi totalidad de actividades esenciales de la vida. El ingreso en una unidad de cuidados intensivos contituye este tipo de perjuicio.
- Días de perjuicio personal grave: son aquellos en los que el lesionado pierde de forma temporal su autonomía personal para hacer una parte relevante de las actividades esenciales de la vida. La estancia hospitalaria constituye este tipo de perjuicio.
- Días de perjuicio personal moderado: son aquellos días en los que el lesionado no puede llevar a cabo una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal. El estado de baja laboral constituye este tipo de perjuicio.
- Días de perjuicio personal básico: son aquellos días hasta su total curación que no le hayan incapacitado para su ocupación o actividad habitual.
- Secuelas: son aquellas lesiones permanentes que persisten después de la curación. Se otorga una puntuación a cada secuela teniendo en cuenta su intensidad y gravedad desde el punto de vista físico o biológico- funcional. La horquilla de puntos de cada secuela es la fijada en la “Tabla 2.A.1 Baremo médico”. El valor de cada punto de secuela vendrá determinado por el propio número de puntos y por la edad del lesionado en el momento del accidente.
- Daños materiales: son aquellos objetos rotos o dañados en el accidente (ropa, casco, móvil, etc…).
- Gastos derivados del accidente: son todos aquellos gastos que han sobrevenido a raíz del accidente (medicamentos, desplazamientos, ayuda a las tareas del hogar, etc…).
- Lucro cesante: es el menoscabo económico sufrido durante el periodo en que ha estado impedido para sus ocupaciones habituales.
Puede suceder que al peritar los daños del vehículo sea declarado siniestro total, es decir que el valor de reparación supere el valor venal que tiene su coche o su motocicleta. En este caso la compañía de seguros se negará a dar el correspondiente compromiso de pago de la reparación al considerarla antieconómica.
Tiene dos caminos posibles ante este problema:
- Reparar de todas formas el vehículo adelantando usted el importe de la factura para posteriormente reclamarlo a la compañía, en primera instancia por la vía amistosa y en segunda por la judicial. Se debe tener en cuenta que si el valor de la reparación es mucho más alto que el valor venal del coche o de la moto, judicialmente puede encontrarse con una sentencia que solo le reconozca el abono del valor venal del vehículo más un porcentaje, considerado como valor de afección. De esta forma no podría recuperar íntegramente el importe de la factura.
- No reparar el coche o la moto y reclamar amistosamente una indemnización a la compañía por el valor venal más un porcentaje como valor de afección, en el supuesto de que la compañía no aceptara dicha reclamación cabría la posibilidad de reclamarla judicialmente.
Si usted decide quedarse con los restos del vehículo, se descontará el valor de éstos de la cuantía total de la indemnización.
Si quien le abona la indemnización es la compañía contraria y todavía no ha sido indemnizado por el resto de conceptos (lesiones, vestimenta dañada, etc…) deberá revisar que en el finiquito hagan constar que sólo se renuncia por el concepto de pérdida total del coche o de la moto.
Si el vehículo ha sufrido algún desperfecto lo primero que debe hacer es llevarlo a su taller de confianza u ordenar a alguien que lo lleve por usted si estuviera convaleciente del accidente. Si a raíz del golpe el vehículo no puede circular avise a su compañía de seguros para que lo envíen en grúa al taller.
A pesar de que jurídicamente quien debería hacerse cargo de la reparación del coche o de la moto es la compañía del vehículo causante del accidente, entre compañías existen convenios por los que en la mayoría de los casos, dependiendo de las compañías y de las circunstancias del accidente, quien acaba haciéndose cargo de la reparación del vehículo es su propia compañía de seguros. Es por ello que lo mejor es que avise a su compañía de que ha dejado su coche o su moto al taller y de esta manera podrán enviar un perito con el fin de que pueda valorar los daños.
Una vez la compañía del vehículo responsable haya aceptado la culpabilidad del siniestro, su compañía deberá dar el correspondiente compromiso de pago al taller reparador. De este modo el taller reparará los daños y pasará la factura directamente a su compañía sin que usted tenga que adelantar ni hacerse cargo del importe de dicha reparación.
En el supuesto de que no haya compromiso de pago porque la compañía de seguros del responsable no se hubiera pronunciado acerca de la aceptación de culpabilidad o bien no aceptara dicha responsabilidad, tendría dos opciones:
– Adelantar usted el importe de la factura de la reparación para posteriormente reclamarlo a la compañía con la finalidad de que le reintegren dicho importe. En caso de que le denieguen su reintegro podrá reclamar dicha cantidad judicialmente a la compañía del vehículo contrario.
– Obtener un presupuesto de la reparación o copia del peritaje si se ha realizado y reclamar su importe a la compañía primero por la vía amistosa y en el caso de recibir una respuesta negativa reclamarlo por la vía judicial. Si la compañía que le abona el importe de la reparación de su coche o de su moto por la vía amistosa es la contraria (supuesto de no aplicación convenio) deberá cerciorarse de que en el finiquito que le harán firmar se especifique que renuncia tan solo a reclamar por la reparación del vehículo, así podrá posteriormente ejercitar la reclamación por otros conceptos (daños personales, gastos, etc…).
A nivel judicial siempre se considera que una factura/recibo acredita el perjuicio real sufrido mejor que un presupuesto ya que éste no refleja el menoscabo patrimonial sufrido.

Formulario Contacto
Información
Más de 15 años de experiencia

Casos solucionados favorablemente
